Breve historia de la literatura medieval
ÍNDICE
Características generales
Hitos literarios de la Edad Media
La lírica tradicional
Mester de juglaría
Poema de Mio Cid
Mester de clerecía
Gonzalo de Berceo
La literatura en el siglo XIV
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita
Don Juan Manuel
La literatura en el siglo XV
El Romancero
Jorge Manrique
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EDAD MEDIA
Distinción entre
Alta Edad Media: XI-XIII.Focos culturalesNos encontramos con tres estamentos sociales fundamentales (propias de un régimen señorial): la Nobleza (que muestra su predilección por los Cantares de Gesta, obras que narran las hazañas de los héroes, pertenecientes a estas clases); el Clero (única clase letrada, que cultivará el Mester de Clerecía); y el Pueblo (que cultiva la lírica tradicional, anónima y oral).Baja Edad Media:: XIV-XV.
Estamentos: los mismas y la incipiente "Burguesía", habitantes de los burgos o ciudades, comerciantes... que reclaman una literatura propia, menos religiosa y más vital y práctica.Aparición de las Universidades.
Durante la Edad Media hay distintos focos de producción y difusión de cultura:
1)La iglesia. Los monasterios cuentan con importantes bibliotecas; los monjes son casi los únicos que pueden acceder a la cultura escrita, y escribirán para difundir sus ideas, sobre todo religiosas: de ahí deriva el TEOCENTRISMO: la cultura gira en torno a Dios. Es el foco fundamental en la Alta E.M.
2)Las Universidades, en la baja Edad Media, también de fuerte orientación religiosa y con escasos alumnos.
3)La corte, sobre todo a partir de Alfonso X el sabio (s XIII). En el siglo XV será tan importante que se hablará de "literatura cortesana" o de "lírica del amor cortés"
4)La labor de los juglares, cantores y actores errantes, que en las plazas públicas (y también en la Corte) recitaban romances y Poemas Épicos (Mío Cid)
Edad Media, encrucijada de culturas
Durante mucho tiempo existió la idea de que la Edad Media fue un periodo sin culturas, de barbarie, de oscurantismo. Hoy en día se ha matizado mucho esa idea, y se han constatado muy diversos influjos culturales en la literatura castellana medieval, muestra de los intercambios culturales con los pueblos cercanos. Así, en la E.M. podemos encontrar influencias de las siguientes culturas:
Grecolatina: los saberes del mundo clásico estaban recogidos en multitud de libros que quedan en los monasterios medievales. Influyen mucho sobre todo las colecciones de cuentos -exceptuando los paganos o anti-cristianos- que serán empleados por los autores del Mester de Clerecía.Árabe. La cultura árabe deja una gran huella en nuestra Historia. Las primeras manifestaciones literarias en nuestra lengua son de origen árabe (las jarchas, canciones populares recogidas por autores árabes cultos). También las colecciones de cuentos árabes dejarán huella (Las mil y una noches). También influyen a través de la escuela de traductores de Toledo, en la que participaban gentes de las tres religiones: árabe, cristiana y judía.Hebrea. La influencia judía se dejó ver sobre todo por la labor de la Escuela de traductores de Toledo.
Germana. El influjo germánico hay que centrarlo sobre todo en los poemas épicos y cantares de gesta, géneros nacidos para cantar las hazañas bélicas entre los guerreros germanos.
Francesa. A través del Camino de Santiago se abre una ruta que servirá de intercambio de culturas durante toda la Edad Media (los estilos arquitectónicos Románico y Gótico son de importación francesa). Influirán en los distintos géneros: los cantares de gesta, el mester de Clerecía (la cuaderna vía es una estrofa de origen francés) y la lírica (de origen provenzal). La influencia se dejará notar también en el idioma (apócope final: amare>amar).
Italiana. La influencia italiana se dará sobre todo en la Baja Edad Media. Los tres grandes genios de esa literatura (Dante, Petrarca y Bocaccio) son los iniciadores de la literatura moderna. Influirán a partir, sobre todo, del siglo XV (también, y decisivamente, en el XVI).
HITOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA.
Alta Edad Media
X-XI: Aparición de las primeras jarchas.Baja Edad Media
XII: Surge la poesía épica. El Mester de juglaría. Poema de Mío Cid (¿1144? ¿1203?)
Primeros restos de teatro: Auto de los Reyes Magos (¿1150?).
XIII: Continúa la épica.
Aparece el Mester de Clerecía: Libro de Alexandre, Libro de Apolonio y Gonzalo de Berceo:
Milagros de Nuestra Señora.
Inicios de la prosa didáctica: Alfonso X.
Poesía galaico-portuguesa.
XIV: Continúa el Mester de Clerecía, con importantes cambios. El Canciller Ayala y, sobre todo, Juan Ruiz, con Libro de Buen amor.
La prosa de Don Juan Manuel: El Conde Lucanor.
XV: Primeros restos conservados de la lírica tradicional castellana y de romances.
Poesía culta: Juan de Mena, Marqués de Santillana, Jorge Manrique (Coplas) y Ausías March. Estos y muchos otros autores ven recogidas sus obras en Cancioneros (Baena, Estúñiga).
En prosa destacan Fernando de Rojas: La Celestina, Joanot Martorell (Tirant lo Blanc) y el subgénero conocido como la novela sentimental: Diego de Sampedro: Cárcel de amor. Se documentan los primeros fragmentos de la novela de caballerías Amadís de Gaula.
LA LÍRICA TRADICIONAL.
Temas
Los principales son:
-Amoroso, con un motivo muy repetido: una mujer se queja ante una confidente (su madre, la naturaleza) por la ausencia del amado.
-Plantos o Endechas: canciones fúnebres.
-Mayas: canciones dedicadas al mes de mayo(=primavera=amor).
-Canciones de trabajo y de fiesta.
-Burlesco.
Aspectos formales
Las jarchas
La dificultad principal con la que nos enfrentamos es que, pese a estar escritas con palabras en romance, están en grafía árabe (es una escritura consonántica, que no recoge las vocales), por lo cual, en algunos casos, existe mucha ambigüedad sobre su verdadero significado.
Las cantigas galaico-portuguesas
Presentan una gran similitud formal y de contenido con las jarchas. También reciben influencia de la lírica provenzal.
SIGLO XII: LA ÉPICA MEDIEVAL
Introducción
Los cantares de gesta son obras de género épico que narran las hazañas de unos héroes. En España surgen en el siglo XII (1140, según Menéndez Pidal, fecha de composición del Poema de Mío Cid), aunque el primer manuscrito data del siglo XIV. Hay noticias de la existencia de más cantares, pero no nos han llegado hasta hoy (se sabe por los libros de Historia: el Cantar de los Siete infantes de Lara, el de Sancho II de Castilla, el de Roncesvalles...). Estas obras eran recitadas por los juglares, cantores errantes que iban por pueblos y castillos escenificando sus poemas. El oficio de los juglares se denomina Mester de juglaría.
El Mester de juglaría posee unos métodos propios de expresión. Las obras se caracterizan por la falta de regularidad métrica (frente al Mester de Clerecía, que surgirá en el siglo XIII). Además, los juglares debían usar recursos útiles para la recitación oral:
1)Llamadas de atención ("Si quisieseis escucharme..."): es la llamada "captatio benevolentiae": buscar la amabilidad del público, preparándolo positivamente para lo que va a oír.
2)Repeticiones constantes:
+formales (paralelismos, anáforas, versos bimembres).
+de contenido: la imposibilidad de relectura hace necesario que el juglar repita datos para que nadie "pierda el hilo". El público sólo pagaba al juglar si le gustaba la interpretación, y para eso era necesario que se enterase bien.
3)Predominio de las oraciones simples y coordinadas (más fáciles para recordar -y para improvisar- en la recitación).
4)Uso del presente de indicativo: "Mío Cid cabalga" para acercar la acción a los oyentes.
5)Uso de adverbios de presencia "Aquí veis al héroe...", para acercar la narración a los espectadores, para que parezca que todo sucede delante de sus ojos.
6)Referencias visuales, con el mismo objetivo ya señalado.
7)Petición de "soldada" (sueldo por la actuación).
8)Uso abundante de la gesticulación, para darle viveza y credibilidad a lo dicho.
Algunos de estos recursos también serán empleados por los clérigos en su Mester.
EL POEMA DE MÍO CID
El manuscrito. La fecha
El Poema de Mío Cid nos ha llegado en una copia manuscrita del siglo XIV. Este manuscrito es posterior a la creación del poema, y copia de otro realizado en 1207. Los críticos no se ponen de acuerdo en si antes de esa fecha existía ya el la obra. Ramón Menéndez Pidal sostiene que el Cantar estaría escrito ya en 1140: Colin Smith retrasa hasta 1207 la fecha de su composición.
Este manuscrito no está completo; falta la primera página y algunas intermedias. En total se conservan 3730 versos.
La autoría
Otro problema que presenta el Poema de Mío Cid es el de la autoría:
*Colin Smith sostiene que la obra fue escrita por un experto en leyes, dadas las referencias a esta temática que se observan en la obra; también apuntó a que el nombre del autor podría ser el de Per Abbat, que escribiría el poema en 1207. Se basaba en lo escrito en el "explicit" del libro:
Quien escribió este libro dele Dios paraíso. Amén.
Per Abbat le escribió en el mes de mayo
en era de mil e CC XLV años.
Sin embargo, no podemos (el mismo Colin Smith lo reconoció más tarde) malinterpretar las palabras del explicit: en él aparecen dos términos que no se usan antes en la obra: "libro" (antes siempre "cantar" o "gesta") y "escribió" (término que en la época quería decir "copió"; si P.Abbat fuera el creador del cantar, hubiera puesto, casi con toda seguridad, "compuso"). Per Abat debe ser, pues, el copista de la obra, no su creador.
*Menéndez Pidal mantiene la teoría de la autoría compartida de dos juglares: sobre 1120 un juglar de la zona de San Esteban de Gormaz redactaría los dos primeros cantares del poema, de carácter realista; hacia 1140 un segundo juglar, de Medinacelli, añadiría el tercer cantar y modificaría los dos anteriores, introduciendo capítulos más novelescos. En esta fecha (1140) ya puede considerarse cierto lo que la obra dice sobre el Cid: "Hoy los reyes de España sus parientes son"
Se basa Pidal en que las zonas mejor descritas dentro de la obra son precisamente, las más cercanas al monasterio de San Esteban y a la ciudad de Medinacelli.
La teoría de Menéndez Pidal parece muy posible, aunque, en su contra, está la no existencia de datos que la confirmen: son simples suposiciones. La autoría del Poema de Mio Cid sigue hoy siendo un misterio.
Métrica
El Poema de Mio Cid está escrito en tiradas épicas: serie de número indefinido de versos irregulares (de 10 a 20 sílabas) con rima asonante en todos los versos. Cuando cambia la rima se inicia una tirada nueva.
Los versos que más abundan son los de 14 sílabas, seguidos de los de 16.
La rima no es regular; falla en algunos versos (no se sabe si por error del autor o por error del copista).
Los versos épicos tienen una cesura interversal.
Estructura del Poema
El Poema de Mio Cid se divide en tres partes o cantares:
Cantar del destierro
Mio Cid es desterrado de Castilla por el rey AlfonsoVI, lo cual supone una tremenda deshonra. Deja todas sus pertenencias, incluidas su mujer (doña Jimena) e hijas (doña Sol y doña Elvira), y marcha al destierro con sus soldados más fieles (Álvar Fáñez, Martín Antolínez, Muño Gustioz...). Comienza una sucesión de batallas para recuperar su prestigio y su honra y poder retornar así a Castilla.
Destaca la victoria sobre el conde de Barcelona, y la generosidad con él de la que hace gala.
Cantar de las bodas
Mio Cid conquista Valencia, principal victoria del héroe. Envía presentes al rey para ganar su favor y se conciertan la bodas entre doña Elvira y doña Sol (no eran los nombres históricos, ya que en realidad se llamaban María y Cristina) con los infantes de Carrión, don Fernando y don Diego. El Cid ha recuperado su honra militar y se encuentra en una situación completamente honrosa, tanto en lo público como en el ámbito familiar.
Cantar de la Afrenta de Corpes
Los infantes de Carrión son objeto de las burlas de los hombres del Cid, por su cobardía. Especialmente significativo es el episodio del león: aparece un león suelto en palacio mientras Mio Cid duerme. Los infantes se esconden, muertos de miedo, y cuando despierta el Cid, coge al león y lo reduce: estaba amaestrado. La cobardía de los infantes ha quedado en evidencia. Ellos toman el asunto como una ofensa personal y deciden vengarse en la hijas del Cid, a las que llevan al robledo de Corpes, donde las maltratan y las dejan abandonadas. Ahora la deshonra ha vuelto a la vida del Cid (si antes fue deshora militar, ahora lo será familiar).Mio Cid pide la ayuda del rey; se celebran cortes de Toledo y los infantes son vencidos por dos hombres de confianza del Cid. Se deshacen las bodas y se casa de nuevo a las hijas del Campeador con los infantes de Navarra y Aragón, con lo que el héroe queda emparentado con los reyes de España. De nuevo el Cid ha recuperado su honra.
Cada Cantar se recitaba originariamente en un día distinto, por lo cual, cada uno de ellos tiene al inicio y al final una serie de tópicos (captatio benevolentiae). Pero esos tópicos faltan en el primer cantar (falta la primera página). El único cantar completo es el segundo, que se inicia y finaliza con los tópicos habituales de la poesía juglar.
Tema
El tema de la obra es el del HONOR. El Cid, por causas turbias (es acusado -no sabemos si con razón o no- de quedarse con los pagos de los moros al rey de Castilla) es desterrado, lo cual significa una grave deshonra. Toda su preocupación, a partir de ahí, será ganarse de nuevo el honor militar (conquista de Valencia) y social (boda). Aparentemente lo consigue con la boda de sus hijas con los infantes de Carrión, pero tras una grave ofensa, esta vez familiar, debe recuperarlo de nuevo (tercer cantar).
Realidad y verismo
¿Es verdadera la historia del Cid? No todo lo que se dice en la obra es cierto, hay episodios novelescos, inventados. Pero que la obra no sea totalmente realista no quiere decir que no sea verosímil o verista: todo se cuenta en un tono que podía pasar por cierto (no así en la épica francesa, en la que los héroes consiguen hazañas increíbles).
En ningún caso debemos creer que lo que se dice en la obra es completamente cierto: no podemos convertir el Poema de Mio Cid en un libro de Historia: su intención es hacer Literatura, no Historia.
Estilo
La obra posee voluntad de estilo. Esto se comprueba en multitud de detalles: pleonasmos, anáforas, versos bimembres, uso de cultismos, de tecnicismos (jurídicos); exclamaciones, apóstrofes, técnicas propias de la recitación oral juglaresca... que demuestran que el autor del poema tenía la intención de hacer una obra de arte.
Transcendencia
El Poema de Mio Cid se perdió durante varios siglos y las futuras versiones de la historia parten de otra obra, Las Mocedades de Rodrigo, de carácter mucho más fantástico. Obras españolas y francesas (Le Cid, de Corneille, XVII) tratan esta figura legendaria. En nuestro siglo se ha seguido tratando. Podemos recordar el poema "Castilla" de Manuel Machado, dedicado al destierro del Cid.
SIGLO XIII: EL MESTER DE CLERECÍA
El Mester de Clerecía
Mester trago fermoso, non es de juglaría,
mester es sin pecado, ca es de clerecía.
Fablar curso rimado por la cuaderna vía
a sílabas contadas, ca es grand maestría.
Anónimo. Libro de Alexandre
La primera obra que responde a estas características en lengua castellana (el género y la estrofa son de origen francés) es el Libro de Alexandre, ya citado.
Los temas tratados por el mester de clerecía. son eruditos, basados en la tradición libresca. Los más conocidos son los temas religiosos, aunque no faltan los históricos (Libro de Alexandre) o los novelescos (Libro de Apolonio). El principal representante del Mester de Clerecía en lengua castellana es Gonzalo de Berceo.
GONZALO DE BERCEO: LOS MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA
Gonzalo de Berceo, primer poeta de nombre conocido, nació en la Rioja. Su vida transcurrió entre los monasterios de San Millán de la Cogolla (Logroño) y Santo Domingo de Silos (Burgos), para los que trabajó. Muchas de sus obras tienen una clara función propagandística: buscar la fama (y el dinero) para los monasterios en los que vivía. Por eso escribe las obras sobre las vidas de santos ligados a los monasterios mencionados.
Obra.
Con intención propagandística escribió las vidas de Santo Domingo de Silos, San Millán de la Cogolla y Santa Oria. Su obra más importante es de tema mariano: Los Milagros de Nuestra Señora.
Estructura.
Es una obra formada por una introducción alegórica y 25 milagros de la Virgen. Está escrita en cuaderna vía: 911 estrofas.Intencionalidad.
La obra posee una finalidad primordial: la didáctica (la propagandística está menos clara en este libro); pretende mover a los lectores-oyentes a una vida correcta por mediación de la Virgen María. (Teocentrismo medieval).
El estilo de Berceo destaca por su familiaridad: de todos los autores del Mester de Clerecía, es Berceo el que menos alarde hace de su cultura (aunque la posea, y abundante). Se precia de hablar en "román paladino,// en (el) cual el pueblo suele/ hablar con su vecino". Por lo tanto, Berceo no rechazará ninguna fórmula que permita acercar su poesía al pueblo (para cumplir así su función didáctica) y empleará múltiples fórmulas juglarescas: "captatio benevolentiae", petición de soldada... todo ello en un estilo llano y asequible, sin renunciar a los toques de humor (un humor muy ingenuo, nada comparable al del Arcipreste de Hita). Por todo esto se llama a Berceo el "juglar a lo divino".
LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIV
Introducción.
Comienza para la Literatura española la baja Edad Media: empieza a aparecer una nueva clase social, la "burguesía", con unos gustos e inquietudes nuevas. Surgen también las primeras universidades. Asistimos al nacimiento de un nuevo espíritu, menos teocéntrico (dentro de las enormes limitaciones existentes: la Inquisición), más pragmático y vitalista. Dos serán los exponentes de la nueva época: Juan Ruiz, dentro del Mester de Clerecía (evolucionado con respecto al siglo XIII) y don Juan Manuel, prosista.
El nuevo Mester de Clerecía.
En primer lugar, la cuaderna vía alternará con otras estrofas; los textos (narrativos, en cuaderna vía) incluirán composiciones líricas, religiosas o profanas, que irán en estrofas de arte menor.
La intención religiosa del nuevo mester también es más discutible. Las obras poseen un sentido más vitalista; importa más lo humano y menos lo divino (aunque los autores no puedan decirlo a las claras).
Cultivan este género el Canciller Ayala (autor del Rimado de Palacio) y uno de los autores cumbres de la literatura medieval española: Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.
JUAN RUIZ, ARCIPRESTE DE HITA. EL LIBRO DE BUEN AMOR
Vida
Lo que no ofrece duda es el carácter de Juan Ruiz, irónico, crítico con su época y, sobre todo, vitalista. Para algunos, tras una apariencia desenfadada, se encuentra un hombre tremendamente serio.
El Libro de Buen Amor
Fecha
Nos ha llegado en dos manuscritos, de 1330 y 1345. Hay quienes opinan que responden a dos versiones, la segunda ampliada por el propio Juan Ruiz en una hipotética estancia en la cárcel.Contenido y forma
La obra narra, en más de 7000 versos polimétricos, la vida amorosa del Arcipreste, con un amplio repertorio de mujeres: solteras, casadas, moras, monjas, serranas...; se entremezclan fábulas y consejos para ejemplificar todos los sucesos. El libro se compone de:a)Episodios narrativos (en cuaderna vía):Aventuras del Arcipreste.Fábulas (de animales; sirven de ejemplo).Fragmentos alegóricos: Batalla de Don Carnal y doña Cuaresma.b)Digresiones didácticas.c)Composiciones líricas (en distintas formas métricas), religiosas (Cantigas) y profanas (serranas).
Unidad en la obra
En una obra tan variada (miscelánea) es difícil conseguir la unidad; se corre el riesgo de perderse en sucesos de segundo orden. El libro tiene unos elementos unificadores que intentan evitar la dispersión:
-El protagonista, el Arcipreste, narrando en primera persona
-La intervención de la Trotaconventos, alcahueta colaboradora del Arcipreste.
Fuentes
La obra se inspira en distintas fuentes (algo muy propio de la literatura medieval). Algunas de las más importantes son:
-La literatura goliardesca francoitaliana (culto a Venus y Baco; tono anticlerical y muy crítico con la universidad y los poderes establecidos).
-Pamphilus, obra anónima del siglo XII, erróneamente atribuida a Ovidio, que es traducida en el episodio de Don Melón y Doña Endrina.
-Ovidio.
-La literatura árabe (El collar de la paloma).
Estilo
Destaca Juan Ruiz por un estilo popular (sobre todo en el lenguaje de la Trotaconventos o en las serranas), rico, variado. Su obra posee múltiples rasgos juglarescos, entre ellos el entregar la obra al pueblo para que la modifique, amplíe o corte a su gusto.
Primordial en el Arcipreste es la tendencia a la amplificación.
Intencionalidad
DON JUAN MANUEL. EL CONDE LUCANOR
De familia real (nieto de Fernando III el Santo y sobrino de Alfonso X el Sabio), participó en la vida política y militar de su época, además de escribir (cosa esta última por la que fue criticado).
Fue exclusivamente prosista. Entre todas sus obras destaca El Conde Lucanor o Libro de Patronio, obra formada por un primer libro de 51 cuentos y cuatro libros más de carácter doctrinal. Los cuentos poseen todos la misma estructura:
-Pregunta del Conde a Patronio, su consejero.
-Exiemplo de Patronio (cuento).
-Moraleja (en verso).
Destaca Juan Manuel por su afán de claridad, al servicio siempre del didactismo. Consigue congeniar la claridad con la brevedad.
Posee asimismo una fuerte voluntad de estilo; se preocupa por el estado de su obra y por su transmisión, pidiendo que nadie enmendara lo escrito por él (dejó los originales de sus obras en Peñafiel, para posibles consultas, pero se han perdido). Aquí contrasta fuertemente con Juan Ruiz.
Al contrario que otros autores de la época, don Juan Manuel no se limita a traducir cuentos latinos, sino que los reelabora completamente, expresándose de un modo personal.
Intención
LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XV
Introducción
Este siglo, con la caída de Constantinopla en poder de los turcos y con el descubrimiento de América, marca el inicio de la Edad Moderna. Hasta entonces, España vive entre pugnas nobiliarias que darán lugar al reinado, al final de la centuria, de los reyes Católicos y a la unificación del territorio nacional.
Muy importante es la invención de la imprenta por Juan Gutenberg (1400-1468), que llegó en este siglo a varias ciudades españolas (Valencia, Zaragoza, Barcelona y Sevilla: 1476; posteriormente Salamanca, Zamora, Toledo y Burgos).
El Humanismo
Surge en España a finales de este siglo (y se desarrollará plenamente en el siguiente) el Humanismo: movimiento intelectual de origen italiano (Petrarca) que recupera los saberes de Grecia y Roma (parcialmente olvidados hasta entonces), su visión del hombre (cultura antropocéntrica, que coloca al Hombre en el centro de todos los saberes y artes) y la vida y su concepción del arte (escultura, arquitectura, literatura). Paralelamente a los estudios de las lenguas clásicas se lucha por dignificar el idioma vulgar.
Varios son los focos o centros culturales que influirán sobre la literatura española (y la europea) en este siglo. Los más destacables son:
-La literatura italiana:*Dante, con La Divina Comedia, base de todas las alegorías escritas en este siglo.-La lírica del amor cortés, de origen provenzal, base de los cancioneros cuatrocentistas.
*La lírica: Petrarca y el Dolce stil nuovo, que influirán desde ahora y en todo el Siglo de Oro.
-La literatura latina, presente en los autores más cultos.
Dentro de la poesía culta tenemos dos estilos distintos: la poesía de Arte Mayor (versos con dos hemistiquios de longitud variable formados por dos silabas átonas entre dos tónicas):
Al muy prepotente // don Juan el segundo
Esta poesía estaba reservada a materias de tema elevado: alegorías, vidas de santos, temas filosóficos... Es una poesía plagada de latinismos, hipérbatos, con un estilo buscadamente artificioso y complejo. Esta poesía se opone en su concepción al arte real; estos poetas intentan demostrar su mayor entidad intelectual...
El escritor más importante de Arte Mayor es Juan de Mena, autor de el Laberinto de Fortuna, obra de inspiración alegórico-dantesca.
La poesía de arte real está escrita completamente en octosílabos (y tetrasílabos en los pies quebrados). La temática de esta poesía es la amorosa (salvo las Coplas de Manrique); siguiendo unas "normas" (todo un ritual amatorio) importadas de la lírica provenzal (trovadores franceses): es la lírica del amor cortés. El código amoroso de esta poesía proclamaba lo siguiente:
-El poeta-amante se consagra por completo a una dama sin poder hacer nada por evitarlo: a esta situación se le llama vasallaje.
-El vasallaje de amor ennoblece al amante.
-La dama es de clase superior. Suele ser casada (y, por tanto, inalcanzable, aunque es una situación más propia de la lírica provenzal que de la castellana); el amor se convierte en osadía.
-La dama no corresponde al amante: surge el tópico de la amada enemiga.
-La dama es un ser angelical; llegamos así a la religio amoris.
-Se oculta el nombre de la dama, bajo un seudónimo o senhal, para evitar calumnias.
-El mayor mal del amante es el dolor por no ver a su dama (de ahí surgen tópicos como los efectos del amor, el furor amoris o la herida de amor, el vulnus amoris.Debemos advertir que esta literatura suele ser un pretexto para mostrar el ingenio de los poetas (envíos; recuestas...; uso de tonos hiperbólicos); a veces no tienen nada de verdad (con frecuencia se trata de poesía por encargo); el amor total a una dama inalcanzable se presenta como un tópico
La poesía culta de la época se recoge en los cancioneros. Los más importantes son:
Cancionero de Baena: 56 autores y más de 600 obras; destacan entre los mayores Macías y Villasandino y entre los jóvenes Francisco Imperial.
Cancionero de Estúñiga. Debe su nombre a Lope de Estúñiga, primer autor recopilado. Los más representados son Carvajal y Juan de Tapia. Se recogen algunos romances (Carvajal) y muestra una preferencia por el arte real sobre el arte mayor.
Los cancioneros seguirán apareciendo en el siglo XVI (Cancionero musical de Palacio; C. General de Hernando del Castillo...). No sólo recogerán poesía culta; también habrá muestras abundantes de lírica tradicional, bien anónima, bien recogida por autores conocidos, bien reelaboraciones de autores cultos imitando el estilo de la lírica tradicional
EL ROMANCERO
DefiniciónEs un conjunto de romances: poemas épicos, líricos o épico-líricos con un número indeterminado de versos octosílabos con rima asonante en los pares: -a-a-a-a... Se trata de una poesía de tipo tradicional, acogida por el pueblo y transmitida de padres a hijos durante muchas generaciones.
Origen
Sobre el origen de los romances hay dos teorías:
a)Teoría tradicionalista. Los romances proceden de los cantares de gesta. Los juglares repetirían las partes favoritas del público aislándolas del Cantar; el verso romance procede de la división por dos del verso épico.
b)Teoría individualista. Los romances son compuestos por autores anónimos, como cualquier otra obra poética. A favor de esta tesis está el que los romances más antiguos no son de temática épica (por tanto, no pueden proceder de Cantares de Gesta).
*Romancero Viejo: Anónimo, siglos XIV y XV. Los más antiguos recogidos por escrito datad de principios del siglo XV, aunque Menéndez Pidal defiende que ya existían desde antes. A mediados del XV, comienzan a aparecer en los Cancioneros. Al principio hay variantes: alternancia de versos de 8 y 9 sílabas, romances de rima consonante, romances con estribillo... Poco a poco se generaliza la forma definitiva en octosílabos asonantados. Su auge es tal que, en el XVI aparecen las primeras colenciones completas de romances, llamadas Cancioneros de Romances y, posteriormente, Romanceros.
*Romancero Nuevo: De autores cultos, a imitación de los viejos, desde mediados del siglo XVI en adelante (Góngora, Lope de Vega).
Hasta ser recogidos en Romanceros o en pliegos sueltos, los romances se transmiten oralmente. Las historias se van acortando y se quedan en lo más esencial (desaparece con frecuencia la exposición y a veces el desenlace). Es lo que se llama truncamiento. El pueblo conoce la historia al completo, pero muestra predilección pñor ciertas partes que se van contando de forma independiente. Es normal que los romances sólo nos cuenten el nudo o conflicto de una historia, sin decirnos nada del inicio o del final. Por ello suelen tener un halo de misterio muy característico. Gran parte de su éxito se debe, según Menéndez Pidal, a ese "saber callar" a tiempo.
Clasificación de los romances
De tema épico nacional.Proceden de los cantares de gesta: Ciclo de los Siete Infantes de Lara; ciclo Cidiano...
Romances fronterizos. Narraban sucesos ocurridos en la frontera entre cristianos y moros. Eran contemporáneos y, a veces, cumplían una función informativa. Destaca el romance de "Alora, la bien cercada".
Romances novelescos y líricos. Son de temática inventada; se funde lo novelesco (lo inventado) y lo lírico. El truncamiento toma especial relevancia. Destacan el romance del prisionero y el del Infante Arnaldos.
JORGE MANRIQUE
Vida
Conjuga en su vida las armas y las letras, hecho no habitual en la Edad Media (don Juan Manuel también lo hacía). Perteneció a una familia noble y en su vida sólo se sabía de su faceta militar. Sus obras comienzan a ser conocidas tras su muerte y llegó a ser uno de los autores más leídos ya en el siglo XVI.
Obra
Se dedicó Manrique a la poesía cancioneril, de temática amorosa; es uno de sus más destacados exponentes, si bien sus composiciones denotan la misma falta de originalidad que la de muchos de sus coetáneos. La fama le sobrevino por una obra de carácter temático muy distinto:
-GéneroLas coplas pertenecen al género lírico; forman una elegía (poema que expresa un sentimiento de dolor; en este caso, dolor por la muerte de su padre, Rodrigo Manrique).-FormaLa obra está escrita, pese al tema (propio del arte mayor) en arte real, en dobles sextillas de pie quebrado (copla manriqueña): abcabcdefdef (ab, de=8; cf=4).-EstructuraLa obra va de lo más general a lo más particular, siguiendo el siguiente esquema:1-11: La muerte en general. Tópico del tempus fugit. Metáforas de la vida como río o camino.
12-24: Ejemplificación cercana. Tópico del Ubi Sunt?
25-40: Ejemplificación modélica: Don Rodrigo.-Tradición-renovaciónLa obra conjuga elementos procedentes de toda la tradición medieval con elementos novedosos:a)Elementos tradicionales:*Los plantos y sermones funerarios: cantos fúnebresmedievales. *Danzas de la Muerte: Obras medievales en las que la muerte aparecía bailando con diversas personalidades. Se intenta así demostrar el poder igualatorio de la muerte (nadie se salva).*Ubi sunt. Este tópico literario fue muy usado en la EMedia. Consiste en preguntarse dónde están distintas personas afamadas. Se intenta así demostrar la fugacidad e inutilidad de lo mundano: todo se pierde con la muerte.b)Elementos renovadores:*El uso del arte real (le da agilidad a la obra y evita la palabrería).*El estilo: sobrio y llano, fácil de entender, evitando (no siempre) la erudición.*La presencia callada de la muerte, sin escabrosidades (típicas medievales), sin mal gusto, lo cual la hace más temible (miedo a lo desconocido).
La obra supone un resumen del sentir medieval sobre la muerte (en algunos casos es un paso atrás; Manrique es más tradicional, más medieval que algunos de sus coetáneos: Fernando de Rojas). Es una recopilación, al final del periodo, de lo que en la Edad Media se opinaba sobre la muerte.También anticipa la obra algunas actitudes renacentistas. En especial la importancia que se da a la fama, hasta entonces no considerada (tras la muerte sólo importaba la vida del otro mundo, no el recuerdo que pudiera quedar entre los vivos).
Ediciones
La obra se editó varias veces y con distintos formatos. Las ediciones principales fueron las siguientes:
-Burgos, 1499. Comedia en dieciséis actos.Autoría
-Sevilla, 1502. Tragicomedia. 21 actos.
Dejó su nombre en versos acrósticos: Fernando de Rojas nació hacia 1475. Fue converso o de familia conversa (judíos convertidos al catolicismo).
Argumento
Calisto, joven burgués rico, encuentra a Melibea (de clase más privilegiada) y se enamora de ella. Tras ser rechazado, Calisto decide tomar los servicios de una vieja alcahueta, Celestina, que consigue con sus hechizos unir a los jóvenes enamorados. Los criados de Calisto, Pármeno y Sempronio, llevados por la codicia, matan a Celestina; Calisto muere al caerse desde la ventana de Melibea y ésta se suicida por amor. La obra finaliza con el llanto de Pleberio, padre de la joven Melibea.
Género
En cuanto al subgénero podía ser, según los títulos de las distintas ediciones, tanto una comedia o una tragicomedia, aunque es probable lo segundo (mezcla de elementos cómicos y trágicos; de personajes nobles y plebeyos).
Calisto: Joven que pasa del amor cortés al pasional. Su intención es conquistar a Melibea (de ahí que recurra a una alcahueta). No es un héroe de amor (su muerte se produce por azar).
Melibea: Representa al amor. Posee una gran madurez y se convierte en la primera heroína del amor de nuestra literatura (se suicida por amor).
Celestina: Es, sin duda, el personaje mejor trazado y más famoso de la obra (se "adueñó" del título). Es una vieja amoral, astuta y codiciosa que no renuncia a nada para cumplir sus tretas y sacar beneficio. Por primera vez un personaje de clase baja se convierte en protagonista de la obra. Destaca su caracterización lingüística: uso de retórica y de refranes.
Los Criados, Pármeno y Sempronio representan el fin del vasallaje medieval; no buscan el bien de su señor sino su propio beneficio; no dudan en matar a Celestina.
Destaca la obra por su magnífico estilo, lleno de matices, de ironías, de belleza... que la hacen ser una de las obras cumbres de nuestra literatura.
Intencionalidad
Sin embargo, hay quien opina que Rojas no declaró su verdadera intención para evitar problemas con la Inquisición (era, al parecer, converso). Su deseo sería (según estos críticos) el de mostrar las pasiones de los dos enamorados sin preocuparse por la moralidad. Su intención sería estrictamente literaria, estética.
Ideología
Pero, además, la obra posee evidentes rasgos ya renacentistas:
*El sentido epicúreo de la vida (deseo de gozar y de disfrutar-que es lo único que mueve a Calisto).*La importancia que se da a la Fortuna (a la que Pleberio culpa de la muerte de su hija: no culpa al cielo. ¿Qué fue del teocentrismo medieval?).*El suicidio de Melibea, completamente alejado de la moral religiosa de la época medieval.
Próximo > |
---|